top of page

El software es un elemento del sistema que es lógico, en lugar de físico. Por lo tanto el software tiene unas características considerablemente distintas a las del hardware:

 

  • El software se desarrolla, no se fabrica: Aunque existen similitudes entre el desarrollo del software y la construcción del hardware, ambas actividades son fundamentalmente diferentes.

      En ambas la alta calidad se alcanza por medio de un buen diseño, la fase de                   manufactura del hardware puede incluir problemas de calidad existentes en el

      software los cuales requieren de la construcción de un producto, pero los métodos           son diferentes.

 

  • El software no se desgasta: El software es inmune a los males ambientales que desgastan el hardware. Por lo tanto la curva de tasas  de fallas para el software debería tener la forma de la “curva idealizada”. Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de vida del programa. Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: el software no se desgasta pero si sé que deteriora.

 

  • Los componentes reutilizable modernos encapsulan tanto los datos como el proceso se aplican a estos, lo que permite al ingeniero de software crear nuevas aplicaciones a partir de partes reutilizables.

 

  • Otro aspecto de ese deterioro ilustra la diferencia entre el hardware y el software. Cuando un componente se estropea, se sustituye por una pieza de repuesto. No hay pieza de repuesto para el software.

 

  • Proceso de comunicación global entre los procesos. Cualquier proceso puede comunicarse con cualquier otro.

  • La administración de proceso debe ser la misma (crear, descubrir, iniciar y detener).

 

  • El sistema de archivo debe tener la misma apariencia en todas partes.

 

  • Todo archivo debe ser visible desde cualquier punto con sus respectivas restricciones de protección.

 

  • Software fuertemente acoplado en hardware.

 

  • Sistema mínimo: En ocasiones un programa debe ser asociado a un procesador antes de ser usado, lo cual forma un sistema mínimo. Los programas que son partes integral de un procesador (chip en una computadora) y que están micro-programados.

 

  • Sistema típico: Con más frecuencia, la computadora y los productos de software son administrados por un sistema operativo, el cual interactúa a través de equipo periférico (hardware) con un operador y otros equipos como los demás dispositivos de almacenamiento, monitores, impresoras, etc.

 

  • Sistema complejo: Los sistemas más difíciles de asegurar la calidad son aquellos donde se involucra el control a través de la computadora de sistemas electrónicos, dispositivos mecánicos o hidráulicos, procesos o plantas.

     

© 2023 by Peter Collins. Proudly created with Wix.com

bottom of page