
About
Es una aplicación informática diseñada para ayudar a asegurar la calidad de software y asistir a los programadores y otras personas involucradas en el desarrollo y uso de sistemas informáticos en el seguimiento de los defectos de software.
Si bien muchos sistemas de seguimiento de errores de software libre permiten que los usuarios directamente den de alta la incidencia detectada, en muchas empresas de desarrollo de software se usan de manera estrictamente interna. Muchos de los sistemas de seguimiento de errores de software se integran frecuentemente con otras herramientas, como pueden ser correo electrónico, control de versiones, y otras herramientas de gestión administrativa.
Uno de los componentes principales de un sistema de seguimiento de errores es la base de datos donde se almacenan los hechos e historia de un fallo de software. Los hechos pueden ser una descripción detallada del fallo, la severidad del evento, forma de reproducirlo y los programadores que intervienen en su solución así como información relacionada al proceso de administración de la corrección del fallo como puede ser personal asignado, fecha probable de remedio y código que corrige el problema.
CLASIFICACIÓN DE ERRORES
-
Bloqueador: inhibe la continuidad de desarrollo o pruebas del programa.
-
Crítico: Crash de la aplicación, pérdida de datos o fuga de memoria severa.
-
Mayor: pérdida mayor de funcionalidad, como menús inoperantes, datos de salia,extremadamente incorrectos, o dificultades que inhiben parcial o totalmente el uso del programa.
-
Normal: Una parte menor del componente no es funcional.
-
Menor: Una pérdida menor de funcionalidad, o un problema al cual se le puede dar la vuelta.
-
Trivial: Un problema cosmético, como puede ser una falta de ortografía o un texto desalineado.
-
Mejora: Solicitud de una nueva característica o funcionalidad.
BUGZILLA


Bugzilla es una herramienta basada en Web de seguimiento de errores, originalmente desarrollada y usada por el proyecto Mozilla. Lanzado como software de código abierto por Netscape Communications en 1998, Bugzilla ha sido adoptado por una variedad de organizaciones para su empleo en el seguimiento de defectos (errores), tanto para software libre como para software propietario.
Bugzilla permite organizar en múltiples formas los defectos de software, permitiendo el seguimiento de múltiples productos con diferentes versiones, a su vez compuestos de múltiples componentes. Permite además categorizar los defectos de software de acuerdo a su prioridad y severidad, así como asignarles versiones para su solución.
También permite anexar comentarios, propuestas de solución, designar a responsables a los que asignar la resolución y el tipo de solución que se aplicó al defecto, todo ello llevando un seguimiento de fechas en las cuales sucede cada evento y, si se configura adecuadamente, enviando mensajes de correo a los interesados en el error.
